Subida Lagos de Covadonga Bici: Ruta y Experiencia Única

Un camino montañoso serpenteante con ciclistas esforzándose entre paisajes verdes y flores vibrantes bajo un cielo azul

La subida a los Lagos de Covadonga es una de las rutas más emblemáticas y desafiantes de los Picos de Europa. Con una distancia de 14 kilómetros y un desnivel de 928 metros, esta ascensión no solo pone a prueba la resistencia de los ciclistas, sino que también ofrece una experiencia visual inigualable. Desde el inicio en Covadonga, los ciclistas se enfrentan a tramos con pendientes que alcanzan hasta el 15%, lo que convierte esta ruta en un verdadero reto para los amantes del ciclismo.

La belleza natural que rodea esta ruta es simplemente impresionante. A medida que se avanza, se atraviesan bosques frondosos y se disfrutan de vistas panorámicas que dejan sin aliento. Los lagos Enol y Ercina, que son el destino final de esta travesía, son un espectáculo que vale la pena cada esfuerzo. Sin embargo, es fundamental estar bien preparado y conocer algunos detalles antes de lanzarse a esta aventura.

En este artículo, exploraremos en profundidad la subida a los Lagos de Covadonga, desde la descripción de la ruta hasta consejos prácticos para disfrutar al máximo de esta experiencia única. Si estás pensando en realizar esta ascensión, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber.

Índice
  1. Descripción de la Ruta
  2. Preparación y Consejos
  3. Alternativas y Puntos de Interés
  4. Conclusión

Descripción de la Ruta

La ruta comienza en Covadonga, un lugar cargado de historia y espiritualidad, famoso por su Basílica y la Cueva de la Santina. Desde aquí, los ciclistas se adentran en un camino que, aunque desafiante, está lleno de belleza natural. A medida que avanzas, el paisaje cambia, y el bosque se convierte en el compañero ideal para esta aventura. La vegetación es densa y variada, lo que proporciona sombra y frescura en los días más calurosos.

El recorrido presenta tramos de pendientes pronunciadas que requieren un buen nivel de condición física. Las rampas son duras, y es común que los ciclistas deban hacer pausas para recuperar el aliento. Sin embargo, cada esfuerzo es recompensado con vistas espectaculares. A medida que se asciende, se pueden observar los valles y montañas que rodean la zona, creando un panorama digno de una postal.

Finalmente, la ruta culmina en los lagos Enol y Ercina, dos joyas naturales que atraen a visitantes de todo el mundo. Estos lagos, de aguas cristalinas y rodeados de montañas, son el lugar perfecto para descansar y disfrutar de un merecido picnic. La tranquilidad del entorno y la belleza del paisaje hacen que este sea un destino inolvidable para cualquier amante de la naturaleza.

Preparación y Consejos

Antes de embarcarte en la subida a los Lagos de Covadonga, es crucial estar bien preparado. La dificultad de la ruta implica que no solo se necesita una buena bicicleta, sino también un estado físico adecuado. Asegúrate de realizar un calentamiento previo y de estar familiarizado con tu bicicleta para evitar cualquier contratiempo durante la ascensión.

Es recomendable elegir un día despejado para disfrutar al máximo de las vistas. La niebla o la lluvia pueden dificultar la visibilidad y hacer que la experiencia sea menos placentera. Además, es importante llevar suficiente agua y alimentos energéticos, ya que la ruta puede ser larga y exigente. Unas barritas energéticas o frutas son ideales para reponer fuerzas en el camino.

Por último, ten en cuenta el tráfico, especialmente en temporada alta. La ruta es popular entre ciclistas y turistas, por lo que es fundamental mantener la precaución. Si es posible, intenta realizar la subida temprano en la mañana o en días laborables para evitar las multitudes. Recuerda que la seguridad es lo primero, y disfrutar de la experiencia es mucho más fácil cuando se está tranquilo y concentrado.

Alternativas y Puntos de Interés

Si bien la subida a los Lagos de Covadonga es una experiencia única, también existen alternativas que pueden enriquecer tu visita. Una opción es comenzar la ruta desde Cangas de Onís, lo que permite disfrutar de un recorrido diferente y visitar algunos puntos de interés en el camino. Esta ruta alternativa incluye paradas en la Cueva de la Santina y la Basílica de Covadonga, dos lugares emblemáticos que merecen ser explorados.

La Cueva de la Santina es un lugar de gran importancia religiosa y cultural, donde se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga. La atmósfera que se respira en este lugar es única, y muchos visitantes se sienten atraídos por su historia y espiritualidad. La Basílica, con su impresionante arquitectura, es otro punto que no puedes perderte. La combinación de estos lugares con la ruta en bicicleta hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.

Además, si decides optar por la ruta desde Cangas de Onís, tendrás la oportunidad de disfrutar de un paisaje diferente, con vistas a los ríos y montañas que rodean la zona. Esta alternativa puede ser menos exigente y permitirte disfrutar de un ritmo más relajado, ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila.

Conclusión

La subida a los Lagos de Covadonga es, sin duda, una de las experiencias más memorables que se pueden vivir en Asturias. La combinación de un recorrido desafiante, paisajes impresionantes y la posibilidad de explorar lugares emblemáticos hacen de esta ruta una actividad imprescindible para los amantes del ciclismo y la naturaleza.

Recuerda que la preparación es clave para disfrutar al máximo de esta aventura. Escoge un buen día, lleva contigo lo necesario y mantén la precaución en la carretera. Ya sea que decidas realizar la ruta desde Covadonga o explorar la alternativa desde Cangas de Onís, cada pedaleo te acercará a la belleza de los Picos de Europa.

No esperes más para vivir esta experiencia única. ¡Prepara tu bicicleta, elige tu ruta y disfruta de la magia de los Lagos de Covadonga! Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos encantaría saber de ti!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información